Río Tinguiririca

La Junta de Vigilancia del Río Tinguiririca, se constituyó por escritura pública el  29 de Julio de 1955 en la Notaría de San Fernando de don Francisco Cuadra Cornejo  y fue aprobada por Decreto Supremo número 1986 del 02 de Octubre de 1956, publicado en el Diario Oficial del 10 de Noviembre de 1956.

La inscripción vigente en el Conservador de Bienes Raíces de San Fernando, se encuentra a fojas 357,  Nº347 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2019.

Misión
Generar valor para nuestros miembros y la sociedad, mediante la entrega de servicios de información, coordinación, vigilancia y control, para una gestión sustentable de los recursos hídricos del río Tinguiririca, velando por la optimización del uso de las aguas, la condición y calidad del río y su entorno, la defensa de los derechos de los miembros y la sana coexistencia entre los diferentes usuarios de esta cuenca.

Función
Administrar y distribuir las aguas de acuerdo a los derechos de sus accionistas  en el río Tinguiririca y sus afluentes, explotar y conservar las obras de aprovechamiento común y realizar los demás fines que le encomienda la Ley. Podrá también construir nuevas obras o mejorar las existentes con autorización de la Dirección General de Aguas. Entre sus objetivos está el velar por la preservación y conservación de los recursos hídricos dentro de su jurisdicción, la mantención de una adecuada condición física, química, bioquímica, biológica y microbiológica de las aguas, además de propender a la adecuada convivencia entre los accionistas, cualquiera sea la actividad que desarrollan.

Miembros
Son miembros o accionistas de esta Junta de Vigilancia, las asociaciones de canalistas, las comunidades de aguas superficiales, las personas naturales o jurídicas titulares de derechos de aprovechamiento de aguas que extraigan sus aguas desde la corriente natural, que tengan constituidos derechos consuntivos y/o no consuntivos en el Río Tinguiririca y/o en los afluentes que estén bajo su jurisdicción.

Los accionistas se clasifican en 2 tipos: titulares de derechos consuntivos o Serie A y titulares de derechos no consuntivos o serie B. Los accionistas de la serie A suman 26.703,5 acciones, mientras que las acciones de la Serie B totalizan 7.282,04  acciones.

Jurisdicción
Esta Junta ejerce la acción que le otorgan los Estatutos y el Código de Aguas en el Río Tinguiririca, desde el nacimiento de dicho Río y en cada uno de sus afluentes en la Cordillera de los Andes por el Oriente, hasta la confluencia del mismo Río con el estero de Chimbarongo por el Poniente.

Junta General
La Junta General de Accionistas o Usuarios, es el órgano supremo de toma de decisiones, y constituye la principal instancia de participación , donde cada integrante tiene el derecho de plantear sus puntos de vista, tomar decisiones y exigir el cumplimiento de los objetivos de la organización., además de elegir a los directores. Las juntas generales se realizan durante mayo o junio de cada año.

Directorio
La Junta es administrada por un  Directorio compuesto de 11 miembros,  8 representantes de los titulares de derechos consuntivos y 3 de los no consuntivos,  a título honorario, quienes permanecen en sus cargos durante tres años.

El directorio actual es el siguiente:

  • Presidente: Hernán Martino B. serie A
  • Vicepresidente: Jorge Villagrán R. serie A
  • Director: Carlos Fabres serie A
  • Director: Iván Donoso serie A
  • Director: Jaime Bascuñán serie A
  • Director: Fernando Zagal serie A
  • Director: Hernán Rivadeneira serie A
  • Director: Luis A. Martínez serie A
  • Director: Juan Pablo Proboste serie B
  • Director: M. Ignacio Sabat serie B
  • Director: David Pérez serie B

El personal administrativo es el siguiente:

  • Gerente general y secretario ejecutivo: Miguel Ángel Guzmán – maguzman@tinguiririca.cl
  • Repartidor general de Aguas: José Manuel Córdova
  • Asistente de Gerencia: Evelyn Becerra D. – jvigilancia@tinguiririca.cl
  • Encargado del Río: José Cáceres C. – rio@tinguiririca.cl
  • Celador: José Salazar S.