logotipo federación

Sequía más compleja y crítica lleva a Aguas Andinas a a preparar plan especial ante la crisis

03 September 2019

Sequía más compleja y crítica lleva a Aguas Andinas a a preparar plan especial ante la crisis

Nuevo

Después que la Junta de Vigilancia de la Primera Sección del Río Maipo acordara solicitar la declaración de zona de escasez hídrica a la Dirección General de Aguas (DGA), la sanitaria Aguas Andinas, integrante de dicha instancia, detalla cómo está viendo la situación y las modificacoines en sus planes de inversión que están realizando.

El director de Planificación Sustentable, Estructura y Tecnología de Aguas Andinas, Alberto Blanco, explica que la previsión de caudales del río Maipo, principal fuente de abastecimiento de la ciudad, están muy bajos, por lo que pedir que se declare la zona de escasez hídrica apunta a haceroficial la situación de estrechezdel recurso y pedir esfuerzos adicionales para afrontar la crisis. 

Así. representantes dela junta como su presidente Harry Fleege y Marta Colet, gerenta general de la sanitaria, se reunieron ayer con el director de la DGA, Oscar Cristi, para formalizar esta situación y explicar su urgencia.

Blanco explica que la compañía tiene un plan de US$160 millones para afrontar la sequía, centrado en evaluar  cuales son las condiciones climáticas de la cuenca de Santiago que podrían incidir en el abastecimiento. 

"Sin embargo, y considerando que la situación de sequía se ha vuelto cada vez más compleja  y crítica, al alargarse extraordinariamente su situación, hemos tenido que ir actalizándolo y hoy trabajamos en un plan especial, que informaremos oportunamente a las autoridades", dijo Blanco.

Con esto, alude a impulsar acciones como la interconexión de distintos sectores para llegar con agua de las fuentes más seguras, realizar nuevos sondajes en zonas de mayor disponibilidad de los acuíferos e impulsar un plan de eficiencia hídrica. 

De este modo, los planes están pensados en el corto y mediano plazo, para tomar acciones que permitan mejorar la resiliencia frente a la sequía durante el veranos y con miras a cinco años.

 

Escrito por: DF