Realizarán estudios que permitirán 10.000 nuevas hectáreas de riego
01 December 2018

Nuevo
Desde hace muchos años que la crisis acuífera que afecta al secano costero de la región de O´Higgins ha taído una serie de graves consecuencias, siendo los pequeños productores de la zona los más afectados al ver limitada su capacidad de trabajo y producción, situación que los ha llevado a enfrentar, también problemas económicos.
En el mes de septiembre el Ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, se reunió con representantes de la Asociación Gremial de Productores Silvoagropecuarios de Marchigüe, acompañado del Seremi MOP O´Higgins, Moisés Saravia, el alcande de Marchigüe, Héctor Flores y parlamentarios de la región. En la oportunidad, el Ministro Fontaine manifestó "pronto anunciaremos la concresión del convenio complementario con la empresa consesionaria que hará posible esta obras, proyecto que dará nuevas hectáreas de riego gracias a la expansión del proyecto Convento Viejo".
Hoy la buena noticia es el anuncio de la aprobación del Decreto que autoriza a la consesionaria de la obra pública fiscal Embalse Convento Viejo II etapa, a elaborar y desarrollar el "Proyecto de Ingeniería Definitiva (PID) Aumento de obertura de riego sector Marchigüe", que permitirá aumentar la capacidad de riego a 10 mil hectáreas en dicha comuna, más dos sectores importantes de la comuna de Lolol como son La Cabaña y Alto Nerquihue.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección General de Concesiones será el encargado de supervisar la ejecusión el mismo. Este estudio de factibilidad permitirá determinar las obras a realizar y el dinero que se requiere para llevarlas a cabo.
Saravia del MOP O¨Higgins señaló que "ya tenemos la luz verde para que la Concesionaria inicie los estudios y el diseño, lo cual tiene un costo aproximado de 15 mil UF y un año de plazo para ser ejecutados, lo que sin duda traerá grandes beneficios no sólo para la zona, también para toda la región, cumpliendo una vez más con el programa de Gobierno que satisface la necesidad de riego y las obras públicas en los sectores más vulnerables".