logotipo federación

Presente y futuro del recurso agua en la región de O’Higgins

21 April 2023

Presente y futuro del recurso agua en la región de O’Higgins

Nuevo

Para conocer la situación actual de la disponibilidad del recurso hídrico para el uso humano y el riego, la Cámara Chilena de la Construcción O’Higgins organizó el seminario “Presente y futuro del recurso agua en la región de O’Higgins”, que busca mirar la escasez del agua como una oportunidad para mejorar la gestión hídrica en la región mirando al 2050. En esta ocasión fueron invitadas las autoridades del territorio para establecer vínculos entre el mundo público y privado.

Expondrán Patricio Crespo, presidente de las Juntas de Vigilancias de la región; Óscar Viera Villegas, subgerente de planificación de recursos hídricos de ESSBIO; Omar Medina, gerente de tranque, relave y recursos hídricos de Codelco, División El Teniente; y Miguel Ángel Rivera, subdirector regional de Servicios Sanitarios Rurales del Ministerio de Obras Públicas de la región de O’Higgins.

Para Francisco Cornejo, presidente del Comité de Contratistas Generales de la CChC O’Higgins, “ésta es una oportunidad para la región; queremos poner el tema en la palestra y hacerle un seguimiento todos los años, en cada reunión pública – privada, además, responder a consultas y ver en qué se está avanzado”.

Mientras que para el socio de la CChC, Moisés Saravia, este seminario busca mostrar el estado del arte del recurso hídrico para el consumo humano, la agricultura y el uso minero. Dice “la gente de agricultura nos va a exponer el uso del agua, además, desde el mundo público, que administra las APR, la situación en que estamos respecto al agua potable. Y desde la minería va a exponer el representante de Codelco, quien podrá contar cuál es la situación hoy, cuánta agua usa la industria y de dónde la sacan”.

Saravia finalizó destacando que “al tener este panorama completo tendremos proyecciones sobre el recurso hídrico al 2050, y así conocer la mejor forma en que se puede manejar mirando al futuro de la región”.

Escrito por: www.eltipografo.cl