logotipo federación

Juntas de Vigilancia del río Cachapoal trabajan en plan de emergencia con Codelco

22 April 2019

Juntas de Vigilancia del río Cachapoal trabajan en plan de emergencia con Codelco

Nuevo

Con el propósito de entender los procesos de eventuales problemas ambientales y adelantarse a dichos eventos en el río Cachapoal que afecte a los usuarios de aguas, Codelco división El Teniente realizó una presentación a los administradores y presidentes de las tres juntas de vigilancia del Río Cachapoal y a la gerencia de la Federación.

La presentación estuvo a cargo de Luis Hernán Concha, director de Medio Ambiente y Territorio, quien explicó desde la gestión que realizan como empresa minera en la zona, y los protocolos de emergencias que actualmente tienen con la primera sección de la Junta.

“Nosotros como Codelco creemos necesario reunirnos a transparentar la gestión que hacemos con nuestras tareas mineras y los potenciales riesgos que pueden afectar al río y al riego. Tenemos un convenio con la primera sección de la Junta y este año ampliaremos esta red de comunicación con toda la cuenca del río”, explicó Concha.

“En estos años, hemos sido testigos de avisos sin mayores consecuencias que ha implicado para las organizaciones de usuarios de aguas la necesidad de cerrar compuertas, lo que ha generado más de alguna dificultad a las demás secciones del río aguas abajo. Es por eso que creemos necesario que el plan de emergencia sea ampliado al resto de las organizaciones que también se ven afectadas”, señala la gerente de la tercera sección, Loreto Cabrera.

 “Estamos en un proceso de entendimiento entre las organizaciones para estar preparados frente a eventuales riesgos o problemas que se puedan producir y cómo abordarlos en el futuro, creando un manual de acción para toda la subcuenca”, indicó Robert Hilliard, gerente de la Junta de la primera sección.

En situación de emergencia, la empresa debe reportar y dar aviso de cualquier situación que pueda provocar algún incidente ambiental. En el protocolo actual que tiene con la junta de la primera sección del Río Cachapoal, creado en el 2006, se indica que se debe informar al gerente de la junta o quien lo reemplace del río Cachapoal, y la empresa tiene el deber y la obligación de monitorear la calidad del agua del rio en los sectores de la Confluencia del río Coya y Cachapoal; en el sector Termas de Cauquenes y sector Siete Puentes.

 

 

Escrito por: Federación