Federación se prepara ante un año de déficit hídrico y manifiestan su derecho de propiedad
02 June 2019

Nuevo
En Requínoa, la Federación reunió al directorio y dio a conocer las tareas y gestiones realizadas durante la temporada de riego pasado y las tareas y desafíos en materia normativa y de eficiencia de las aguas de los ríos y esteros de la región.
La exposición estuvo a cargo de Graciela Correa, gerente, quien habló con preocupación dos temas que lideran por su relevancia: el bajo caudal que están presentando los principales ríos y esteros de la región y la falta de lluvias por debajo de lo normal, con proyecciones meteorológicas que anuncian un 11avo año consecutivo de déficit hídrico, y por otra parte, el proceso que lideran los regantes ante las modificaciones al Código de Aguas en el Congreso.
“Por primera vez, al 31 de diciembre, todo el país estuvo con déficit de lluvia. A pesar que los pronósticos decían que habría Niño, los resultados son negativos. Los glaciares de la región también presentan disminuciones en sus aportes, todos han reducido sus volúmenes con el paso del tiempo, entonces, estamos en un escenario complejo y por eso mismo, estamos trabajando con todas las organizaciones de usuarios para tener un diagnóstico de su realidad, las necesidades de inversión y cómo se preparan para enfrentar el futuro ante una menor disponibilidad de agua”, expresó Correa.
Otra de las preocupaciones para este año es mantener la postura de los regantes por defender constitucionalmente la propiedad de los derechos de aprovechamiento de las aguas “debemos esforzarnos en dar a conocer a la opinión pública nuestros derechos y demostremos que hemos actuado en favor del bien común”, indicó el presidente, Patricio Crespo.