logotipo federación

Docentes de la región desarrollan programa educativo “Rutas del Agua” en Cachapoal

14 November 2018

Docentes de la región desarrollan programa educativo “Rutas del Agua” en Cachapoal

Nuevo

Por más de 10 años las mesas de Agua Consejo Directivo del Río Cachapoal y Aguas Limpias para Colchagua invitan a docentes de escuelas de la región a participar del programa educativo al aire libre Rutas del Agua,  un proyecto educativo que busca utilizar las cuencas hidrográficas como herramientas de educación en terreno para estudiantes y docentes de las provincias de Colchagua y Cachapoal.

Este año, participan escuelas públicas de distintas comunas y cuentan con el apoyo de la Seremi del Medio Ambiente y los integrantes de las mesas, todos usuarios de aguas, que hacen posible realizar los traslados y la alimentación de la jornada que parte desde temprano en la zona cordillerana y finaliza en la tarde, conociendo la ruta del río por su paso por el valle.

Verónica González, encargada de la Sección de Conservación de Ecosistemas Acuáticos de la Seremi del Medio Ambiente de O´Higgins, ha sido la creadora y actual secretaria técnica de las mesas. 

“Desarrollamos un programa de aprendizaje utilizando al río como herramienta de conocimiento activo de la ecología de los ríos locales. Fuimos creciendo en estos 10 años y fuimos incorporando elementos nuevos. Este año las escuelas públicas participan de la ruta del agua con la GUÍA DE APOYO AL DOCENTE DE LA REGIÓN, que le permite al profesor realizar aprendizaje, por ejemplo, tomando muestras de agua, viendo el proceso de fotosíntesis, conociendo la realidad de los ríos que presentan alteración humana. Los estudiantes se van con un cambio de mirada, que es lo que queremos”.  

 “Esta guía, permite reconocer el ecosistema local, cómo funciona una cuenca hidrográfica y permite entender las cambios del clima y sus consecuencias. Creemos que es necesario que los estudiantes conozcan y sepan sobre el territorio en el que viven, en particular sobre el agua y sus distintos componente naturales”, señala la presidenta de las mesas ambientales, Graciela Correa.

Educación local

La guía se llama “Guía de Apoyo Docente de Ecología de los Ríos de la Cuenca Hidrográfica del Rapel”, elaborada para alumnos del segundo ciclo (sexto, séptimo año básico), con las experiencias de educación ambiental local de los docentes quienes han aprendido a reconocer su entorno natural a través del recurso del agua, una iniciativa que busca darle valor al patrimonio natural, basada en el curriculum educativo ligando los temas medioambientales de la propia región”.

El programa educativo Rutas del Agua forma parte de la línea de trabajo de las mesas ambientales de la región de O´Higgins como una oportunidad para desarrollar experiencias de educación ambiental, ya que amplía el concepto de aula en terreno, situación que hace propicia la innovación pedagógica y la incorporación de estrategias distintas de participación del estudiante en su proceso de aprendizaje en torno a las principales cuencas de la región.

Escrito por: Federación