Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados aprobó en general proyecto que impide la constitución de derechos de aprovechamiento de aguas sobre glaciares.
28 May 2018

Nuevo
Por unanimidad, luego de las exposiciones de representantes de la Dirección General de Aguas y Greenpeace, la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados aprobó la idea de legislar del proyecto de ley, originado en moción, que modifica el Código de Aguas para impedir la constitución de derechos de aprovechamiento de aguas sobre los glaciares.
La propuesta legal fue presentada a la Cámara el pasado 24 de enero de 2018 por los diputados Carvajal, Cicardini, Espinoza, Girardi, Saldívar, Vallejo, además de los ex diputados Lemus, Melo y Pacheco.
El texto describe que, lamentablemente, el mercado del agua que rige en nuestro país ya está empezando a afectar nuestros glaciares. Así, prosigue, han surgido silenciosamente empresas privadas que están aprovechando el recurso glaciar para obtener ganancias privadas.
Además, la moción señala que, donde los glaciares juegan un rol esencial en la conservación del recurso, empresas como “Ice Swan” embotellan agua proveniente de glaciares y ventisqueros de la Patagonia Chilena, específicamente del glaciar Queulat, en la región de Aysén, vendiéndola como un artículo de lujo en el extranjero.
Así, los autores del proyecto manifiestan que si bien existen iniciativas legislativas que buscan proteger los glaciares de forma íntegra y más completa, donde, además, ha habido consenso en torno a que es necesario prohibir el otorgamiento de derecho de aprovechamiento de aguas sobre glaciares, tales como el proyecto que establece una ley de protección y preservación de glaciares, o el que reforma el Código de Aguas, no ha existido la voluntad política para convertir dichas iniciativas en leyes de la República.
Por ello, los legisladores indican que la presentación de este proyecto viene a responder a la urgencia de proteger los glaciares y de plasmar en el Código de Aguas la clara prohibición de otorgar derecho de aprovechamiento de aguas sobre ellos.
La instancia, presidida por la diputada Pérez, fijó como plazo para presentar indicaciones hasta el lunes 28 de mayo.